Los Mallos de Riglos ofrecen multitud de posibilidades para la escalada en roca: diferentes longitudes, dificultades, etc, siempre sobre conglomerado de distinta calidad y consistencia, que fundamentalmente dependerá de la orientación de la pared y de la «popularidad» del itinerario (ya que aquellas rutas más repetidas se encuentran por lo general más limpias de roca suelta).
En esta ocasión hemos seleccionado dos de las actividades con más «sabor montañero»: la Travesía de las Cinco Puntas al Mallo Firé y la Arista Sur al Mallo Magdalena.
En ambos casos no se renuncia a la verticalidad y espectaculares vistas de Riglos, pero se trata de recorridos que además exigen maniobras típicas de otras actividades más alpinas (como son el intercalar rápeles o trepadas), siempre dentro de un grado de dificultad asequible que no supera el Vº grado.
En el caso de la Travesía de las Cinco Puntas del Mallo Firé -tras acceder por el Collado Norte al «Jardincillo»- ascenderemos las Puntas «Buzón», «No Importa», «Mateo», «Mallafré» y «Montolar». Recomendamos hacer el itinerario en este sentido (sur-norte), ya que así evitaremos ascender la Punta Mallafré por su descompuesta vertiente norte.
Datos técnicos de la Travesía de Todas las Puntas al Mallo Firé:
Longitud:
215m
Dificultad:
AD+, Vº
Horarios de actividad:
– Aproximación desde el pueblo de Riglos hasta el Collado Norte del Firé: 40min
– Tiempo de realización de la ruta (escalada, trepadas y rápeles): 3h
– Descenso al collado: 30min
– Descenso caminando hasta el pueblo: 30min
Material para la Travesía de Todas las Puntas al Mallo Firé:
- 8 cintas exprés variadas.
- Material para reuniones: aros de cinta cosida, cordinos, mosquetones de seguro.
- Cuerdas de escalada.
La sombra del Firé sobre el «Circo de Verano»:
Si quieres hacerte una idea general de esta ascensión, mira este vídeo que grabamos en el Mallo Firé:
Para la escalada de la Arista Sur del Mallo Magdalena, deberemos seguir el camino que parte del pueblo de Riglos hacia el Macizo d´Os Fils, para ya en la vertical del Mallo ascender con intuición (por senda poco marcada) hacia la canal que separa la base del Mallo Magdalena del Mallo Ángel López; atención: esta canal, en su parte final está semi-cerrada por boj, por lo que tendremos que fijarnos bien al final de esta aproximación.
Datos técnicos de la Arista Sur al Mallo Magdalena:
Longitud:
260m
Dificultad:
AD, Vº
Horarios de actividad:
– Aproximación desde el pueblo de Riglos hasta la base de la Arista Sur: 40min
– Tiempo de realización de la escalada: 3h
– Destrepe y descenso caminando hasta el pueblo: 1h
Material para la Arista Sur al Mallo Magdalena:
- 6 cintas exprés variadas.
- Material para reuniones: aros de cinta cosida, cordinos, mosquetones de seguro.
- Cuerdas de escalada.
Esta Arista Sur, se trata de una ruta abierta en el año 2010 y muy poco repetida, por lo que debemos observar bien el itinerario y prestar atención a la calidad de su roca. Como premio: ascender a una cumbre muy poco frecuentada, así como obtener otro punto de vista de los Mallos.
El resumen es sencillo: dos buenas jornadas de escalada en Riglos, con ambiente y tranquilidad asegurados.
Añadiendo un dato curioso, recogemos esta imagen (tomada de: Biarge, F. (2004) «Mallos. Un relieve emblemático». ISEN Huesca) en la que podemos observar un esquema de la Evolución del Relieve de los Mallos de Riglos:
Para ver estas y otras fotos de las dos ascensiones aquí descritas: Travesía de las Cinco Puntas al Firé y Arista Sur al Mallo Magdalena
¿Quieres contratar un guía de montaña para realizar juntos alguna escalada en los Mallos de Riglos o cualquier otra zona del Pirineo o Prepirineo?
Te proponemos realizarlo con nosotros, SERAC – Compañía de Guías, puedes visitar nuestra página web para consultar las diferentes posibilidades. Y si necesitas completar información, pregúntanos sin problema, contactando con nosotros mediante este formulario: