Te explicamos a continuación los detalles para recorrer la famosa Cresta de Besiberris, una de las actividades indispensables para cualquier pirineísta.
En primer lugar, deberemos adentrarnos en la parte alta del Valle del Boí por la presa de Cavallers, tras recorrer la misma por su vertiente izquierda hasta su cabecera, giramos al oeste por el Barranco de Malavesina, llegando al Estany del mismo nombre.
Desde allí ya podremos contemplar la cresta a la que nos encaminamos.
Datos de la Cresta de Besiberris:
Características técnicas:
Longitud:
1800m
Dificultad:
AD+, IV
Horarios de actividad:
– Aproximación desde la presa de Cavallers: 2h30
– Tiempo de realización de la cresta: 5h
– Descenso hasta la presa de Cavallers: 2h30
Material necesario:
– Material personal (casco y arnés de escalada, cabo de anclaje, descensor,…).
– Cuerda de escalada, aros de cinta y cordinos varios, algunas cintas exprés y medio juego de friends variados.
Desde el Estany de Malavesina, continuaremos ganando metros hasta llegar al inicio de la Arista Noreste del Besiberri Norte, donde «sólo» nos quedará escalar hasta su cumbre.
Cumbre desde la que las vistas son impresionantes, hacia el este podremos ver Aigüestortes (donde destacan las Agujas de Travessany, o el Port de Colomèrs) además de los picos de Comalespada y Punta Alta.
Hacia el norte, contemplaremos el Alto Arán y el Mongarri.
Hacia el oeste: las Maladetas, con el Aneto presidiendo, la Cresta de Salenques-Tempestades, la Maladeta, la Cresta de Portillones, etc.
Y hacia el sur, distinguiremos el Besiberri del Mig (hacia donde se dirige nuestra cresta), el Besiberri Sur y el Comaloforno.
Se trata de una cresta larga, con una calidad de la roca variable (ya que en ocasiones es excelente y en otros casos la encontraremos muy descompuesta) como suele ocurrir en el Pirineo, con aproximación y regreso largo y de más de mil metros de desnivel (a la ida y a la vuelta, claro); pero lo que es innegable es que en ella encontraremos el ambiente y la belleza de paisajes de una gran clásica del pirineismo.
En esta foto se observa la cresta, con el Besiberri Norte al fondo.
Para ver estas y otras fotos de la actividad Cresta de Besiberris
¿Quieres contratar un guía de montaña para realizar juntos la Cresta de Besiberris o cualquier otra actividad en el Pirineo?
Puedes hacerlo con SERAC – Compañía de Guías, accede a nuestra página web, donde encontrarás información sobre las distintas posibilidades; y si necesitas completar información, consúltanos sin problema. Contacta con nosotros mediante este formulario: