Conoce con nosotros los Picos de Europa «de lado a lado». Recorreremos caminando juntos estas impresionantes montañas de las que somos especialistas.
Para ello, hemos seleccionado los mejores alojamientos, donde descansaremos y disfrutaremos de la gastronomía típica.
¿Cuál es el plan?
– Día 1: Caín – Vega de Ario: comenzamos en Caín, para tomar la Canal de Trea hasta Vega de Ario, donde pondremos nuestro primer sello y donde nos alojaremos (longitud: 6,5km / desnivel positivo: 1560m / desnivel negativo: 400m).
– Día 2: Vega de Ario – Vegarredonda: desde allí partiremos a Vegarredonda, pasando por los lagos Ercina y Enol, siguiendo la pista pasaremos por Pan de Carmen y continuaremos por el Pozo del Alemán hasta el refugio de Vegarredonda, donde nos alojaremos (longitud: 15km / desnivel positivo: 700m / desnivel negativo: 900m).
– Día 3: Vegarredonda – Vegabaño: saldremos dirección sur hacia el Jou de los Pozos, dejando a nuestra izquierda la Torrezuela, Tres Marías y las Agujas Corpus Christi, llegando a Vega Huerta, desde allí por la Canal del Perro llegaremos -por bosques y prados- al refugio de Vegabaño, donde nos alojaremos (longitud: 15km / desnivel positivo: 1265m / desnivel negativo: 1408m).
– Dia 4: Vegabaño – Jermoso: desde Vegabaño, nos dirigimos por un bosque hasta el Valle de Valdeón, llegando a Cordiñanes, allí tomaremos la Canal de Asotín hasta el Argallo Congosto, para así llegar al refugio de Collado Jermoso, disfrutar de su atardecer, de su cocina y descansar (longitud: 18km / desnivel positivo: 1900m / desnivel negativo: 1160m).
– Día 5: Jermoso – Áliva: partimos por las Colladinas hacia Tiros Casares y el refugio de Cabaña Verónica, por un terreno en el que creeremos estar en la luna, después seguimos por pista hasta el refugio-hotel de Áliva, donde disfrutaremos de unas vistas espectaculares y donde nos alojaremos en esta jornada (longitud: 11km / desnivel positivo: 800m / desnivel negativo: 1200m).
– Dia 6: Áliva – Sotres: desde la pista nos dirigiremos paralelos al río Duje y pasando las Vegas del Toro, tomaremos el Canalón de Jidiellu que nos dejará en el Collado de Valdominguero, desde allí bajaremos por las pistas de las minas de Ándara hasta el refugio, ya sólo nos quedará llegar a Sotres donde nos alojaremos en el albergue y disfrutaremos de una buena cena en el Hotel Peña Castil (longitud: 18km / desnivel positivo: 1372m / desnivel negativo: 2000m).
– Dia 7: Sotres – Urriellu: saldremos hacia el Collado de Pandébano y, pasando por el Refugio de la Trenosa, llegaremos a Vega de Urriellu, donde disfrutaremos de las vistas del imponente Picu Urriello o Naranjo de Bulnes y nos alojaremos en su refugio (longitud: 10.5km / desnivel positivo: 1296m / desnivel negativo: 367m).
– Día 8: Urriellu – Bulnes: desde la Vega, tomaremos dirección norte hacia la Corona del Rasu, donde encontraremos un paso de IIº grado (trepada), después de pasarlo llegaremos a la Horcada Arenera y enseguida al refugio de Los Cabrones, tras ello bajaremos a coger la Canal de Amuesa, donde encontraremos otro paso de IIº grado con cuerdas fijas, desde allí en un santiamén estaremos en Bulnes, donde disfrutaremos de una rica comida y nos alojaremos (longitud: 11.5km / desnivel positivo: 1550m / desnivel negativo: 1600m).
– Dia 9: Bulnes – Caín: última de las jornadas de este viaje, cuyo recorrido discurre por la Canal del Texu hasta Poncebos, lugar donde cogeremos la cómoda Ruta del Cares que nos llevará a Caín (longitud: 14km / desnivel positivo: 650m / desnivel negativo: 2000m).
¿Qué necesito para recorrer Picos de Europa?
– Mochila de 25 a 30 litros de capacidad, con un máximo de 8kg de peso.
– Ropa de montaña adecuada, pantalón largo.
– Botas de “trekking”.
– Chaqueta impermeable-transpirable tipo gore-tex.
– Gafas de sol (mínimo cat.3), protección solar y gorra.
– Linterna frontal.
– Ropa de abrigo (forro polar, chaqueta de plumas, chaqueta de fibra, etc).
– Bastones de montaña telescópicos.
– Cantimplora o bolsa de hidratación.
– Saco sábana, toalla de montaña ligera y útiles de aseo.
¿Cuánto tiempo necesito para recorrer los Picos de Europa?
Para el programa aquí descrito, precisaremos un total de nueve días.
¿Cuál es la exigencia de esta actividad?
Poseer un nivel físico adecuado a la misma (ver desniveles y distancias descritas) y estar habituado a caminar por montaña jornadas de 6 a 8 horas (cualquier duda sobre entrenamiento, etc, no dudes en consultarnos).
¿Cuántos participantes admite esta actividad?
El ratio máximo guía:participante será de 1:8.
¿Cuál es el coste de esta actividad?
Para calcular la tarifa de ésta actividad, por favor contacta con nosotros; de ésta forma podremos:
1) Diseñar la actividad a tu gusto.
2) Definir la tarifa.
¿Cuáles son las condiciones generales?
Por favor, consulta “seracguias.com”, o bien solicítanos por correo electrónico el documento que las recoge.
¿Qué incluye?
– Los servicios exclusivos de un guía de montaña durante todas las jornadas.
– Seguro obligatorio de RC.
– Seguro de accidentes.
– IVA e impuestos.
¿Qué no incluye?
– Pernoctas, cenas y desayunos en los alojamientos anteriormente descritos; para los participantes y para el guía.
– Material e indumentaria personal.
– Gastos imprevistos.
– Todo lo no recogido en el apartado “¿Qué incluye?”
No dudes en consultarnos si precisas:
– Realizar esta actividad “a medida” (modificando en la medida de lo posible: etapas, alojamientos, distancias o desniveles acumulados).
¿Quieres recorrer Picos de Europa junto a SERAC – Guías de Montaña? Además, si lo deseas, también puedes planificar con nosotros cualquier otro trekking o ascensión. Si quieres completar información o te surge alguna duda, consúltanos sin problemas. Contacta con nosotros mediante este formulario: