Si buscas un recorrido para practicar la progresión en aristas o quieres iniciarte en este tipo de terreno junto a un guía de montaña, la Cresta de Los Monteses es una buena opción.

Cresta Monteses Albujea Torozo Gredos 3 SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

Situada en la Sierra de Gredos, más concretamente en la parte alta del Valle de Las Cinco Villas, encontramos la Sierra de Villarejo (Macizo Oriental de Gredos). En este sub-macizo, los escaladores de roca encontrarán interesantes posibilidades, donde destacan El Torozo, La Albujea o la Torre de Villarejo.

Precisamente, la cresta que aquí se describe, conecta dos de las cumbres mencionadas: Albujea y Torozo Norte.

Por su altitud, la cresta suele encontrarse en condiciones estivales (por lo que la realizaremos calzando zapatillas de montaña o botas).

Cresta Monteses Albujea Torozo Gredos 1 SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

Para llegar, aparcaremos en el Puerto del Pico, al que llegaremos por la carretera N-502 que une Talavera con Ávila.

Tras estacionar, comenzaremos caminando por el PR-AV37.

Al llegar al pequeño refugio que domina la primera subida, lo rodearemos y tomaremos el sendero que sale a la derecha y, cruzando la vaguada para ascender después de nuevo, nos llevará al pie del flanco oeste de La Albujea.

Cresta Monteses Albujea Torozo Gredos croquis SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

Características técnicas de la Cresta del Alto de Los Monteses:

Longitud:

650m

Dificultad:

AD, IV máx.

Horarios de actividad:

– Aproximación desde el Puerto del Pico: 40min.

– Tiempo de realización de la cresta: 2h30.

– Descenso (pequeño destrepe y camino hasta el puerto): 1h15.

Cresta Monteses Albujea Torozo Gredos 2 SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

Describimos aquí la forma más sencilla de realizar el recorrido:

  • Para comenzar escalaremos por una canal escalonada, situada a la izquierda de las primeras vías de La Albujea. Tras finalizar la canal de inicio (tras aproximadamente 50m de recorrido), realizamos un flanqueo a la izquierda para ganar otra canal-diedro que nos deja bajo el techo visible desde el suelo. La forma más sencilla de superarlo es por su izquierda, utilizando una laja que forma una breve chimenea y nos deja en una tumbada canal que se convierte tras 50m en terreno escalonado que nos depositará en la parte alta de la cresta.
  • También es posible llegar a la parte alta de la cresta por alguna de las vías de La Albujea (prever entonces pies de gato y material extra).
  • Una vez en el lomo, continuaremos por fisuras y canales tumbadas, con buenas posibilidades de protección, hasta la cumbre de La Albujea.
  • Para continuar destreparemos, por vertiente norte y terreno evidente y escalonado a la visible brecha que nos separa del siguiente tramo.
  • Una vez en la brecha, continuamos caminando unos metros por una amplia canal, para después auparnos al filo de la cresta y llegar así a la cumbre del Torozo Norte.
  • El recorrido cuenta con numerosos escapes hacia la cara norte.
Cresta Monteses Albujea Torozo Gredos 4 SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

Desde el final del recorrido y mirando al norte, realizaremos un destrepe que inicialmente tiende a la izquierda y luego a derecha, para dejarnos en terreno cómodo.

Tras ello, solo nos resta seguir en dirección norte por camino semi-marcado (evitando las zonas con vegetación), para encontrar el camino que viene del propio Alto de Los Monteses y, pasando por el pequeño refugio de la aproximación, regresar al punto de partida.

Cresta Monteses Albujea Torozo Gredos 5 SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

Puedes conocer otras actividades que te ofrece la Sierra de Gredos viendo este vídeo:

O leyendo este artículo sobre las posibilidades para hacer montaña en la Sierra de Gredos.

Para más fotos de esta actividad, mira esta galería de fotos. También puedes ver esta otra galería.

Por el flanco opuesto, llega a la cumbre norte otro recorrido de mayor envergadura en cuanto a dificultad: el Espolón Sureste al Torozo.

Y si deseas completar cualquier información o consultarnos tus dudas, no dudes hacerlo mediante este formulario: