La Sierra de Gredos forma parte del Sistema Central, al que también pertenece la Sierra de Guadarrama.
Principalmente constituída por roca granítica, esta sierra se extiende por las provincias de Salamanca, Cáceres, Ávila, Madrid y Toledo.
Gracias a su espectacular orografía es perfecta para hacer actividades de montaña, desde escalada clásica hasta esquí de montaña, pasando por interesantes ascensiones o incluso rutas en bicicleta de montaña.
El lugar más conocido de este macizo montañoso es, sin duda el Circo de Gredos, donde contando con el Refugio de la Laguna Grande como «base de operaciones» podemos llevar a cabo innumerables actividades de alpinismo, como la codiciada Cara Norte del Almanzor, o de escalada en roca, como puede ser la Cresta Noroeste al Morezón.
No podemos olvidar una actividad que te permitirá llevarte una buena imagen del Circo desde diferentes perspectivas y que podrás hacer tanto en invierno como en verano, se trata de la Integral del Circo de Gredos.
Puedes hacerte una idea de las posibilidades que encierra este lugar con este breve vídeo:
La forma más habitual de llegar al refugio es desde La Plataforma, a la que podemos acceder en coche desde el pueblo de Hoyos del Espino. Aquí puedes consultar y descargar el track para gps:
Otra zona de merecida fama son Los Galayos. En donde encontramos bonitas y sencillas posibilidades para escalar, como por ejemplo la Cresta Noroeste del Gran Galayo o la escalada a la Oeste de la Punta Margarita, por citar dos ejemplos. Junto con otras actividades de mayor envergadura, donde no podemos pasar por alto el Cresterío que une la Punta MªLuisa con el Torreón de Los Galayos.
La zona baja del Galayar esconde también algunas joyas para la escalada en roca, como por ejemplo la Fisura Gilette a Las Berroqueras.
Sin olvidar el Espaldar de Galayos, donde cabe destacar la codiciada Cresta de La Catedral, sin olvidar la gran placa de Peña Gallina.
Si lo tuyo es el senderismo, te proponemos este trekking: Senderos y cumbres del Macizo Central de Gredos.
Asimismo, podemos citar otras zonas interesantes, como son hacia el oeste: Hoya Moros, Peña Negra de Becedas, el Circo de La Nava o La Laguna del Duque.
Y en el Macizo Oriental de Gredos, destacan en la Sierra de Villarejo: La Albujea, el Torozo o la Torre de Villarejo.
Además de la Cresta del Alto de los Monteses al Torozo Norte, que se trata de un recorrido adecuado para la iniciación.
Si quieres, puedes profundizar en el conocimiento del Macizo Oriental de Gredos leyendo este otro artículo.
Volviendo al Circo de Gredos, en este vídeo encontrarás una interesante propuesta de escalada en roca:
Una de las actividades destacadas de la Sierra de Gredos, por la cantidad y calidad de recorridos que alberga, son las Crestas y Aristas gredenses.
Algunas de las actividades recogidas en este artículo podemos también realizarlas en formato tutelado, consúltanos.
Además, dado que somos buenos conocedores de la zona, elegiremos aquellas rutas y escaladas menos frecuentadas, para así disfrutar al máximo de estas magníficas montañas.
Y si nunca has practicado montaña, podrás realizar en la Sierra de Gredos tu iniciación a la montaña para lo que, desde SERAC – Compañía de Guías, te proponemos un curso de iniciación al montañismo, complementado con una buena formación para comenzar a escalar en roca o aprender las técnicas de orientación en montaña.
O bien realizar alguno de nuestros cursos del alpinismo, conocer los fundamentos del esquí de montaña, practicar las técnicas de progresión en crestas o hacer un curso de escalada de varios largos.
Así como una actividad menos habitual, como es planificar actividades de montaña con niños.
O bien realizar Observación Astronómica y Astrofotografía en la Sierra de Gredos.
Para completar cualquier información o para consultarnos tus dudas, puedes utilizar sin ningún problema este formulario: