¿Ya conoces los fundamentos del alpinismo y quieres perfeccionar o aumentar tus destrezas?

Éste curso, dirigido a personas que ya conocen y practican las habilidades básicas del alpinismo, trata los contenidos necesarios para afrontar ascensiones técnicas en montaña invernal.

Por lo tanto se desarrollarán, durante los días de formación, aspectos relacionados con la instalación y retirada de anclajes (tanto en nieve, hielo y roca), montaje de reuniones, manejo de la cuerda doble y técnica-táctica de la progresión por terreno invernal (nieve, hielo, roca y mixto).

Curso Avanzado Alpinismo SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

¿Qué aprenderé en el Curso Avanzado de Alpinismo?

– Técnica de rápel (con autoseguro).
– Técnicas avanzadas de uso del piolet. Iniciación a la progresión con dos piolets (diferentes situaciones).
– Técnicas avanzadas de cramponaje.
– Utilización del material técnico. La cadena de seguridad: arnés, dispositivo de freno, uso de la cuerda simple vs. doble (pautas, diferentes situaciones y evitación de errores), nudos básicos (tipos, confección y errores), mosquetones (tipos y usos), anclajes flotantes (tanto en nieve, hielo o roca; instalación, evaluación y retirada de los mismos), la reunión (ubicación, montaje e idoneidad), aseguramiento del/de los segundo/s de cuerda, nudos avanzados para escalada de varios largos, situaciones y recursos especiales para el alpinismo técnico.
– Recursos de fortuna.
– Cómo evitar errores.
– Nivología avanzada.
– Interpretación de guías, croquis y reseñas de ascensiones en alta montaña.
– Planificación y táctica de actividades en alta montaña.

¿Qué necesito?

– Vestimenta y calzado (adecuados a la actividad y la estación del año). Si tienes dudas sobre la ropa, lee el artículo ¿Qué ropa debo utilizar en montaña? y no dudes en consultarnos.
– Importante: gorro y guantes de repuesto, ropa térmica y capa cortavientos.
– Botas de montaña rígidas y polainas.
– Crampones (preferiblemente semi-automáticos) y 2 piolet técnicos.
– Bastones de travesía extensibles.
– Mochila de 30 litros de capacidad (aproximadamente).
– Gorra, gafas (de sol y de ventisca), crema protectora y botiquín mínimo personal.
– Agua y comida.
– Linterna frontal.
(*) En caso que no dispongas del siguiente material técnico, podremos prestártelo durante los días de curso. Así como asesorarte para su compra, en caso que lo desees:
– Casco y arnés de escalada.
– Cabo de anclaje (preferiblemente tipo daisy-chain) con mosquetón de seguridad en forma de D.
– Freno (tipo “reverso”® o similar) con mosquetón de seguridad HMS.
– 1 anillo de cinta cosida de 120cm y 1 anillo de cinta cosida de 240cm.
– 5 mosquetones de seguro en forma de D, 3 cintas express, 6 cintas express extensibles y 2 cintas express disipadoras.
– 1 cordino de Kevlar® de 5 ó 6mm de diámetro y 120cm de longitud.
– 2 cuerdas de escalada (de uso doble).
– Ancla de nieve y 3 tornillos de hielo.
– 3 “friends” (nos 3, 2 y 1de Camalot®, o equivalentes), un juego de 6 u 8 empotradores variados y un sacaempotradores.

Reunión Curso Alpinismo Avanzado SERAC GUÍAS DE MONTAÑA

¿Cuánto tiempo necesito?

2 días (cada día dedicaremos 8h aproximadamente).

¿Cuál es la exigencia del Curso Avanzado de Alpinismo?

Poseer un nivel físico adecuado, experiencia en alpinismo no-técnico, así como desenvolverse con soltura en itinerarios equipados de escalada en roca.

¿Cuántos alumnos pueden participar?

El ratio profesor:alumno debe oscilar entre 1:1 y 1:3.

¿En qué fechas puedo realizar el Curso Avanzado de Alpinismo?

Invierno y primavera (en función de las condiciones de la montaña). Los grupos cerrados pueden ubicar el curso a su voluntad.

¿Cuál es el coste de este curso?

En este caso, las tarifas son las siguientes:
1 participante: 520€
2 participantes: 300€/persona
3 participantes: 250€/persona

¿Qué incluye?

– Los servicios de un guía de montaña, como profesor.
– Gastos del guía (para cursos organizados en Sierra de Gredos, Sierra de Guadarrama y Sierra Nevada).
– Asesoramiento previo y posterior a la actividad (dudas sobre material, etc).
– Reportaje fotográfico (útil para recordar las maniobras y técnicas).
– Material técnico individual y colectivo necesario.
– Seguro obligatorio de RC.
– Seguro de accidentes.
– Impuestos.
– Garantía de grupo reducido (imprescindible para una correcta situación de enseñanza-aprendizaje).

¿Qué no incluye?

– Gastos de alojamiento y comidas de participantes.
– Transporte de los participantes.
– Gastos imprevistos.
– Todo lo no recogido en el apartado “¿Qué incluye?”.

Puedes realizar tu Curso Avanzado de Alpinismo en Madrid, Gredos, Sierra Nevada, Picos de Europa, Pirineos, etc.

Si quieres completar cualquier información o te surge alguna duda, consúltanos sin ningún problema. Contacta con nosotros mediante este formulario:

(*) Si quieres descargarte la información del Curso Avanzado de Alpinismo en formato pdf.