¿Estás decidido a iniciarte en la práctica de actividades de montaña?
El primer paso que te recomendamos dar es conocer todo lo relativo a: cómo te deberás equipar, alimentar, orientar y planificar; para llevar a cabo una o varias jornadas en la montaña, de forma autónoma y placentera. Durante los dos días en que se desarrolla éste curso, desarrollaremos contenidos teóricos y prácticos sobre los fundamentos de las actividades de montaña (equipación en montaña, alimentación antes, durante y después de la actividad, orientación con distintos medios y planificación de las diferentes posibilidades que nos ofrece la montaña), estamos seguros que todo éstos conocimientos te acompañarán en toda tu evolución como alpinista, senderista, esquiador y/o escalador.
¿Qué aprenderé en el Curso de Iniciación al Montañismo?
– Vestimenta en montaña (adecuación a las condiciones climáticas y personales).
– El calzado de montaña (tipos, usos y particularidades).
– Preparación, montaje y carga de la mochila de montaña.
– Elementos a portar en cualquier actividad de montaña.
– Progresión por distintos tipos de terreno montañoso. Adapatación de la técnica y la posición corporal.
– Planificación de actividades de montaña: elección del itinerario, longitud-desnivel (perfil del trazado), ritmo, variantes y escapes posibles, infraestructuras (refugios, fuentes, puntos de abastecimiento).
– Consulta e interpretación de la previsión meteorológica.
– Orientación en montaña mediante mapa y mapa-brújula (distintas técnicas).
– Normas de seguridad durante la práctica de actividades de montaña. Tipos de peligros y forma de evitarlos.
¿Qué necesito?
– Vestimenta y calzado. Si tienes dudas sobre la ropa, lee el artículo ¿Qué ropa debo utilizar en montaña? y no dudes en consultarnos.
– Agua y comida.
– Mochila de 20 litros de capacidad (aproximadamente) y bastón de travesía extensible.
– Gorra, gafas de sol, crema protectora y botiquín mínimo personal.
– Brújula, portamapas, libreta y bolígrafo.
¿Cuánto tiempo necesito?
2 días (cada día dedicaremos al menos 8h a la formación).
¿Cuál es la exigencia del Curso de Iniciación al Montañismo?
Poseer un nivel físico adecuado, pero no se requiere experiencia previa.
¿Cuántos alumnos pueden participar?
El ratio profesor:alumno debe oscilar entre 1:1 y 1:8.
¿En qué fechas puedo realizar el Curso de Iniciación al Montañismo?
Durante todo el año. Los grupos cerrados pueden ubicar el curso a su voluntad.
¿Cuál es el coste de este curso?
En este caso, las tarifas son las siguientes:
1 participante: 420€
2 participantes: 220€/persona
3 participantes: 160€/persona
4-5 participantes: 130€/persona
6-8 participantes: 110€/persona
¿Qué incluye?
– Los servicios de un guía de montaña, como profesor.
– Gastos del guía (para cursos organizados en Sierra de Gredos, Sierra de Guadarrama y Sierra Nevada).
– Asesoramiento previo y posterior a la actividad (dudas sobre material, etc).
– Reportaje fotográfico (útil para recordar las maniobras y técnicas).
– Material colectivo necesario.
– Seguro obligatorio de RC.
– Seguro de accidentes.
– Impuestos.
– Garantía de grupo reducido (imprescindible para una correcta situación de enseñanza-aprendizaje).
¿Qué no incluye?
– Gastos de alojamiento y comidas de participantes.
– Transporte de los participantes.
– Gastos imprevistos.
– Todo lo no recogido en el apartado “¿Qué incluye?”.
Puedes realizar tu Curso de Iniciación al Montañismo en Madrid, Gredos, Sierra Nevada, Picos de Europa, Pirineos, Costa Blanca, y un largo etcétera… propón la ubicación que más te convenga.
Si quieres completar cualquier información o te surge alguna duda, consúltanos sin problemas. Contacta con nosotros mediante este formulario:
(*) Si quieres descargarte la información del Curso de Iniciación al Montañismo en formato pdf.