¿Te motiva probar ésta actividad en un buen clima y con espectaculares paisajes?

Si practicas la montaña y/o el senderismo y quieres iniciarte en el terreno vertical, uso de cuerda, etc… la ascensión de una vía ferrata puede ser la actividad que estás buscando.
En la Comunidad de Andalucía existen diferentes vías ferratas, algunas de ellas muy interesantes, lo que nos puede permitir combinar diferentes días de actividad (ya sea realizando varias ferratas o integrándolas con otro tipo de ascensiones).

Cordata Los Vados Granada 1 SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

¿Qué opciones tengo para escalar Vías ferratas en Andalucía?

Entre todas las opciones, destacamos las siguientes:
– Vía ferrata de La Sevillana en el Tajo de Ronda (que aprovecha una antigua instalación, para campesinos, datada en 1936).
– Vía ferrata Escalerilla de la Muerte (también en el Tajo de Ronda, por lo que puede combinarse con la anterior).
– Vía cordata San Jorge (Villanueva del Trabuco).
Vía cordata Los Vados (Motril).
– Vía ferrata de Moclín (Moclín).

¿Qué necesito?

– Vestimenta y calzado (adecuados a la actividad y la estación del año). Si tienes dudas sobre la ropa, lee el artículo ¿Qué ropa debo utilizar en montaña? y no dudes en consultarnos.
– Mochila de 30 litros de capacidad (aproximadamente).
– Gorra, gafas de sol, crema protectora y botiquín mínimo personal.
– Agua y comida.
(*) En caso que no dispongas del siguiente material técnico, podremos prestártelo durante los días que dure el programa. Así como asesorarte para su compra, en caso que lo desees:
– Arnés de escalada.
– Casco de escalada.
– Cabo de anclaje (preferiblemente tipo daisychain) con mosquetón de seguridad en forma de D.
– Doble cabo de anclaje disipador de energía, homologado para vías ferratas.
– Freno (tipo “reverso”® o similar) con mosquetón de seguridad HMS.
– 3 mosquetones de seguro extra, en forma de D.

¿Cuánto tiempo necesito?

Mínimo 1 día de actividad, ya que realizaremos la aproximación a la vía ferrata, recorreremos su trazado y, finalmente, regresaremos. En caso de personas no experimentadas, es conveniente realizar alguna jornada previa para conocer y familiarizarse con las técnicas necesarias.

Por otro lado, es posible combinar varios días de actividad que, convenientemente planificados, nos pueden permitir incluso realizar más de una ferrata al día.

¿Cuál es la exigencia de esta escalada de Vías ferratas en Andalucía?

Poseer un nivel físico adecuado, no se requiere experiencia previa en escalada.

¿Cuántos participantes admite esta actividad?

Por lo general, el ratio máximo guía:participante será de 1:4 (aunque en algunos casos puede ser menor).

¿En qué fechas puedo realizar la escalada de Vías ferratas en Andalucía?

Durante todo el año.

¿Cuál es el coste de esta actividad?

Para calcular la tarifa de ésta actividad, por favor contacta con nosotros; de ésta forma podremos:
1) Diseñar la actividad a tu gusto.
2) Definir la tarifa.

¿Qué incluye?

– Los servicios de un guía de montaña.
– Asesoramiento previo y posterior a la actividad (dudas sobre material, etc).
– Reportaje fotográfico.
– Material técnico individual y colectivo necesario.
– Seguro obligatorio de RC.
– Seguro de accidentes.
– Impuestos.

¿Qué no incluye?

– Gastos de alojamiento y comidas de participantes y guía.
– Transporte de los participantes.
– Gastos imprevistos.
– Todo lo no recogido en el apartado “¿Qué incluye?”.

Anímate a escalar Vías ferratas en Andalucía con SERAC – Guías de Montaña, estamos convencidos de que no te arrepentirás.

Si quieres completar cualquier información o te surge alguna duda, no dudes en consultarnos. Contacta con nosotros mediante este formulario:

(*) Si quieres descargarte esta información sobre la escalada de Vías ferratas en Andalucía en formato pdf.