Ayer tuvimos la oportunidad de volver a acompañar a Jose para una nueva escalada en Galayos.

El Galayar (nombre con el que también se conoce a Los Galayos) se compone de un conjunto de esbeltas agujas graníticas que se yerguen en la zona sur del Macizo Central de la Sierra de Gredos y que, junto con La Peña del Águila y Las Berroqueras, forman un imponente terreno de juego para alpinistas y escaladores. Un valor añadido de esta zona de la Sierra de Gredos es su tranquilidad, por lo que habitualmente podremos disfrutar de la escalada en un ambiente apacible, pero impresionante.

aproximacion Galayos 2 Gredos SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

Jose es un apasionado de la Sierra de Gredos y, de cuando en cuando, nos permite acompañarle para ir culminando su proyecto de ascender las agujas y cimas de este sistema montañoso.

En Galayos encontramos emblemáticas cumbres como la Aguja Negra, la Punta María Luisa, el Torreón o el Pequeño Galayo. En este caso le ha tocado el turno al Gran Galayo y con ese objetivo partíamos desde la Plataforma del Nogal del Barranco, por el Carril de Los Galayos, hacia las zetas y el Refugio Antonio Victory.

El resumen de la actividad es el siguiente:

Características técnicas de la vía Gran Diedro al Gran Galayo:

Longitud:

100m

Dificultad:

AD+, V-

Horarios de actividad:

– Aproximación desde el Nogal del Barranco hasta el Refugio Victory: 2h

– Acercamiento a la base del Gran Diedro (caminando por la canal de la Trocha Palomo y trepadas): 30min

– Tiempo de realización de la escalada: 2h

– Descenso (destrepe hasta el collado por la vía normal y deshacer el camino del acercamiento) hasta el Refugio Victory: 40min

– Bajada por el Carril de Los Galayos hasta el Nogal del Barranco: 1h30

¿Hace falta croquis para escalar el Gran Diedro del Gran Galayo?

El croquis para realizar la ascensión del Gran Diedro al Gran Galayo «casi sobra» para cualquiera que haya observado la cara sur de dicha aguja, ya que la pared se observa literalmente rasgada por el diedro perfecto que pretendemos escalar. Una vez acabado el diedro propiamente dicho, ascendemos una pequeña canal con tendencia a la derecha y nos colocamos debajo del último resalte que por el terreno más evidente nos deja -tras una zona de bloques a sortear- en la cumbre del Gran Galayo.

Sin embargo, no podemos decir lo mismo del descenso hasta el collado que separa:

– La Canal Seca: que viene del Espaldar de Los Galayos (flanqueada por Peña Gallina y la Cresta de La Catedral).

– Y la Trocha Palomo: que se dirige hacia el refugio (entre el Pequeño y Gran Galayo y el Torreón y Punta Don Servando).

Aunque con un poco de «olfato» y con la ayuda de los hitos que encontraremos, bajaremos sin problemas la ruta que constituye la vía Normal del Gran Galayo (eso si, debemos tener en cuenta que este destrepe, como tantos otros en este «rincón gredense», es expuesto en ocasiones).

Durante el rato que estuvimos  en el refugio (donde paramos a reponer fuerzas, líquido y equiparnos para nuestra ascensión), una pareja de escaladores belgas nos preguntaban sobre las distintas vías para acceder a la cumbre del Torreón, les explicamos el acceso a la Repisa de Las Flores desde la base, la vía Teógenes y la vía Malagón (en la cara Oeste) y la combinación Lucas-Sur (entrando por la cara norte, rapelando a la parte intermedia de la sur y haciendo la última mitad de esta) para evitar así el acceso por la canal de La Aguja Negra que estaría seguro muy delicado por la humedad del día. Finalmente, como no veían clara la méteo, decidieron regresar al coche; en realidad afirmaban que no estaban acostumbrados a éste ambiente y su decisión era de lo más sensato.

Nosotros -sin embargo- nos encaminamos hacia la Trocha Palomo, para llegar al inicio de nuestra vía.

Mientras caminábamos, Jose me iba contando todo lo que había leído sobre Teógenes Díaz prolífico alpinista que durante el siglo pasado culminó importantes primeras ascensiones y aperturas, como la vía que lleva su nombre en la Sur del Naranjo de Bulnes (en el Macizo Central de los Picos de Europa), la Sur del Pájaro (en La Pedriza – Guadarrama) o la Norte de Peña Blanca (también en la Sierra de Guadarrama), así como la destacada primera ascensión del Torreón de Los Galayos el 14 de mayo de 1933 junto a Ricardo Rubio (por la característica chimenea de la cara oeste, que ya hemos comentado anteriormente), sin olvidar importantes actuaciones logísticas como la de dirigir la obra de construcción del Refugio de la Vega de Urriello (en la base del Naranjo y que, tras muchas reformas y ampliaciones desde entonces, recientemente ha celebrado su 60 aniversario).

De ésta forma, tras las trepadas del final del acercamiento donde ya utilizamos la cuerda, llegamos a la base del Gran Diedro.

El día seguía nublado y con ello el ambiente del Galayar era aún más espectacular.

niebla Galayos Gredos SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

Comenzamos a escalar con buen ánimo.

Gran Diedro Galayos 2 Gredos SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

Realmente esta vía es un regalo de la roca: bonito diedro con multitud de presas para colocar los pies y las manos, sin duda de lo más bonito de los Galayos en particular y de la Sierra de Gredos en general.

Gran Diedro Galayos 3 Gredos SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

Gran Diedro Galayos 4 Gredos SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

Desde la reunión…

reunion Gran Diedro Galayos Gredos SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

…vemos al Torreón emerger entre las nubes: menudo espectáculo.

niebla Torreon Galayos Gredos SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

Poco a poco ganábamos metros y, cuando las nubes se retiraban, veíamos el refugio que ya había quedado muy abajo.

Gran Diedro Galayos 5 Gredos SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

Gran Diedro Galayos 6 Gredos SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

En la cumbre hicimos una foto de la cordada.

Aunque con la nula visibilidad que permitía la nube, los dos estábamos de acuerdo que esta foto puede estar hecha en cualquier sitio. Así que intentamos hacer otra con más perspectiva:

cumbre Gran Galayo 2 Gredos SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

Aún nos quedaba el destrepe -que mojado requiere una atención extra- y tras ello regresar por la Trocha Palomo hasta el refugio, dónde como siempre nos trataron muy bien: nos prepararon unos bocadillos calientes, charlamos un poco y cogimos el camino de vuelta al Nogal del Barranco.

Refugio Victory Galayos Gredos SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

Como decía Jose: «Un día estupendo, divertido y con buen tiempo a pesar de las nubes».

Para ver estas y otras fotos de la actividad que acabas de leer, visita esta galería.

Si te apetece ver cómo es esta misma ascensión al Gran Galayo en condiciones invernales, visita esta otra galería.

¿Quieres contratar un guía de montaña para realizar juntos alguna actividad o escalada en Los Galayos o cualquier otra zona de la Sierra de Gredos?

Puedes hacerlo junto a SERAC – Compañía de Guías, accediendo a nuestra página web encontrarás información sobre las distintas posibilidades que te ofrecemos.

En caso que necesites completar información, consúltanos sin problemas. Contacta con nosotros fácilmente mediante este formulario: