¿Has pensado en hollar la cumbre de éste emblemático monolito del alpinismo español?
Los Galayos son un majestuoso valle de la vertiente sur del Macizo Central de la Sierra de Gredos; están formados por numerosas agujas de granito de alta montaña de gran calidad.
Se trata sin ninguna duda, una de las zonas más representativas de la escalada clásica española.
Al observar El Galayar, probablemente fijemos nuestra mirada e ilusiones en el Torreón de los Galayos.
¿Qué opciones tengo?
Para escalar el Torreón de Los Galayos, de entre todas las vías que ascienden a su cumbre, podemos destacar las siguientes:
– Teógenes (ruta que sirvió para alcanzar por primera vez la cumbre).
– Sur clásica.
– Combinación Murma-Malagón.
– Norte.
– Lucas.
– Cresterío MªLuisa-Torreón.
Por supuesto, en Los Galayos se encuentran otras muchas agujas, a cuyas cumbres podremos ascender siguiendo rutas de escalada de distintos niveles. Por lo que es un terreno adecuado tanto para escaladores expertos como para los que se están iniciando en la escalada.
¿Qué necesito?
– Vestimenta y calzado (adecuados a la actividad y la estación del año). Si tienes dudas sobre la ropa, lee el artículo ¿Qué ropa debo utilizar en montaña? y no dudes en consultarnos.
– Botas de montaña.
– Mochila de 30 litros de capacidad (aproximadamente).
– Gorra, gafas de sol, crema protectora y botiquín mínimo personal.
– Agua y comida.
– Piolet y crampones (solamente en invierno y primavera).
– Bastones de travesía extensibles.
(*) En caso que no dispongas del siguiente material técnico, podremos prestártelo durante los días que dure el programa. Así como asesorarte para su compra, en caso que lo desees:
– Arnés de escalada.
– Casco de escalada (en algunas de las alternativas de ascensión descritas).
– Cabo de anclaje (preferiblemente tipo daisychain) con mosquetón de seguridad en forma de D.
– Freno (tipo “reverso”® o similar) con mosquetón de seguridad HMS.
– 5 mosquetones de seguro extra, en forma de D.
– 2 aros de cinta cosida de 240cm.
¿Cuánto tiempo necesito?
Un día. Sin embargo, en caso de personas no experimentadas, es conveniente realizar alguna jornada previa para conocer y familiarizarse con las técnicas necesarias.
¿Cuál es la exigencia de esta escalada al Torreón de Los Galayos?
Poseer un nivel físico adecuado, se debe tener experiencia en recorridos no técnicos de montaña y en escalada en roca (al menos de baja dificultad).
¿Cuántos participantes admite esta actividad?
Por lo general, el ratio guía:participante será de 1:2 (en alguna de las rutas puede ser conveniente 1:1).
¿En qué fechas puedo realizar la escalada al Torreón de Los Galayos?
Durante todo el año. Sin embargo, es imprescindible consultar previamente con el guía las condiciones de la montaña.
¿Cuál es el coste de esta actividad?
Aquí tienes todas nuestras tarifas SERAC – Guías de Montaña.
¿Qué incluye?
– Los servicios de un guía de montaña.
– Asesoramiento previo y posterior a la actividad (dudas sobre material, etc).
– Reportaje fotográfico.
– Material técnico individual y colectivo necesario.
– Seguro obligatorio de RC.
– Seguro de accidentes.
– Impuestos.
¿Qué no incluye?
– Gastos de alojamiento y comidas de participantes y guía.
– Transporte de los participantes.
– Gastos imprevistos.
– Todo lo no recogido en el apartado “¿Qué incluye?”.
Anímate a realizar la escalada al Torreón de Los Galayos con SERAC – Guías de Montaña, estamos convencidos de que no te arrepentirás, ya que somos buenos conocedores de la Sierra de Gredos.
Si quieres completar cualquier información o te surge alguna duda, no dudes en consultarnos. Contacta con nosotros mediante este formulario:
(*) Si quieres descargarte la información de la escalada al Torreón de Los Galayos en formato pdf.
Puedes hacerte una idea de la escalada en la Sierra de Gredos, viendo este breve vídeo: