Por méritos propios, ésta cresta es una de las más conocidas y codiciadas de la Sierra de Gredos.

A continuación encontrarás una descripción de su aproximación, recorrido y retorno.

Situada en el Espaldar de Los Galayos, bonito entorno «escondido» en cierta manera por el archiconocido Galayar pero sin duda con interés por si mismo. Ya que además de esta cresta, en el Espaldar encontramos varias agujas y un peculiar risco como es Peña Gallina (inmensa placa de excepcional granito de alta montaña).

Centrándonos ya en nuestro objetivo de hoy, la Cresta de La Catedral, que finaliza en la cumbre del Gran Galayo o bien en el collado previo de La Trocha Palomo, está flanqueada por el sur por la Canal Reseca y por el norte por la Canal Seca.

Cresta Catedral Gredos SERAC GUÍAS DE MONTAÑA

Para llegar al inicio, estacionaremos en el kilómetro 6 de la carretera que une Hoyos del Espino con la Plataforma de Gredos. Una vez allí, primero por pista y luego por sendero, iremos recorriendo el margen derecho del Río Barbellido hasta el Puerto del Peón, para más o menos por el cordal (y en ocasiones por su vertiente norte) divisar claramente el inicio de la cresta y descender por donde creamos más conveniente hasta el punto donde decidamos comenzar su escalada.

Otra de las aproximaciones habituales es la que, desde el aparcamiento de Mingo Fernando, discurre por el fondo de la Garganta de Pinarejo.

Desde el final de la cresta, el descenso puedes realizarlo por el mismo recorrido de la aproximación o también hacer una variante por la Hoya del Cura.

Si te sirve como referencia, en este enlace puedes encontrar un track con el recorrido descrito.

Aguja Maravillosa SERAC GUÍAS DE MONTAÑA

La Aguja Maravillosa, nos servirá como referencia del inicio de la cresta, ya que podemos comenzar escalándola o bien evitándola por cualquiera de sus flancos.

Una vez en la cresta, el recorrido es por lo general intuitivo, encontrando diferentes resaltes a escalar, destrepes y rápeles.

rápel Cresta Catedral SERAC GUÍAS DE MONTAÑA

En caso de encontrarnos con algún pasaje que nos parezca excesivamente difícil (teniendo en cuenta que las dificultades no exceden el IVº grado) podremos evitarlo generalmente por la vertiente norte.

tramo vertical Cresta Catedral SERAC GUÍAS DE MONTAÑA

Durante el recorrido, tendremos bonitas vistas hacia La Tarayuela, el Peñón del Mediodía y el resto del cordal que se dirige al Puerto de La Cabrilla, divisando también gran parte de la Sierra de Villarejo (ya en el Macizo Oriental de la Sierra de Gredos).

Con todo, esta cresta de alta montaña es una muy buena opción para dedicar una jornada en cualquiera de nuestras visitas a la Sierra de Gredos.

Características técnicas de la Cresta de La Catedral:

Longitud:

800m

Dificultad:

AD+, IV máx.

Horarios de actividad:

– Aproximación desde el kilómetro 6 de la carretera a la Plataforma de Gredos: 2h30.

– Tiempo de realización de la cresta: 3h.

– Descenso: 2h.

Si te interesa saber más, puedes conocer otras actividades que te ofrece la Sierra de Gredos viendo este vídeo:

O también leyendo este artículo sobre las posibilidades para hacer montaña en la Sierra de Gredos.

Y si deseas completar cualquier información o consultarnos tus dudas, no dudes hacerlo mediante este formulario: