¿Quieres ascender a Peñalara con esquís de montaña?
¿Buscas conocer los mejores descensos de esquí en la Sierra de Guadarrama?
La Sierra de Guadarrama es un sistema montañoso que no sobrepasa los 2500m de altitud, sin embargo podemos realizar bonitas travesías de esquí de montaña y disfrutar de sus variados descensos; desde anchas y suaves palas para quién busque iniciarse en el esquí de montaña, hasta estrechas canales donde poner a prueba nuestro nivel de esquí de pendientes.
También encontramos tres pequeñas estaciones de esquí, que pueden servirnos para practicar la técnica de descenso en nieves no tratadas.
Te proponemos esquiar junto a un guía de alta montaña, para que solamente tengas que preocuparte de disfrutar y/o mejorar tu nivel de esquí.
Por cercanía, es posible combinar con otras actividades de esquí en la Sierra de Gredos.
¿Qué opciones tengo?
– Peñalara con esquís de montaña.
– Maliciosa con esquís de montaña.
– Bola del Mundo con esquís de montaña.
– Cabezas de Hierro con esquís de montaña.
– Cuerda Larga con esquís de montaña.
– Itinerarios fuera de pista en el entorno de las estaciones de esquí (Navacerrada, Valdesquí y La Pinilla).
¿Qué necesito?
– Vestimenta y calzado (adecuados a la actividad y la estación del año). Si tienes dudas sobre la ropa, lee el artículo ¿Qué ropa debo utilizar en montaña? y no dudes en consultarnos.
– Importante: gorro y guantes de repuesto, ropa térmica y capa cortavientos.
– Equipo de esquí de montaña: botas, esquís con fijaciones específicas, pieles de foca y bastones extensibles.
– DVA, pala y sonda.
– Piolet y crampones.
– Mochila de 30 litros de capacidad (aproximadamente), con sistema porta-esquís (la mayor parte de mochilas de montaña cuentan con esta posibilidad, si tienes dudas, consúltanos).
– Gorra, gafas (de sol y de ventisca), crema protectora y botiquín mínimo personal.
– Agua y comida.
– Linterna frontal.
– Casco y arnés de escalada.
– Cabo de anclaje (preferiblemente tipo daisy-chain) con mosquetón de seguridad en forma de D.
– Freno (tipo “reverso”® o similar) con mosquetón de seguridad HMS.
– 1 anillo de cinta cosida de 240cm.
– 3 mosquetones de seguro en forma de D.
¿Cuánto tiempo necesito?
Por definir, en función del programa que nos solicites.
¿Cuál es la exigencia de esta actividad de esquí en la Sierra de Guadarrama?
Poseer un nivel físico adecuado. Nivel asentado de paralelo fundamental en esquí alpino en pistas azules y rojas. Conocer el uso de crampones y piolet (progresión y autodetención), si no es tu caso te proponemos complementar esta actividad con el Curso de Iniciación al Alpinismo.
¿Cuántos participantes admite esta actividad?
Por lo general, el ratio guía:participante será de 1:6 (en algunas actividades, puede ser conveniente modificarlo).
¿En qué fechas puedo realizar actividad de esquí en la Sierra de Guadarrama?
Durante el invierno y la primavera. Sin embargo, es imprescindible consultar previamente con el guía las condiciones de la montaña.
¿Cuál es el coste de esta actividad?
Aquí tienes todas nuestras tarifas SERAC – Guías de Montaña.
¿Qué incluye?
– Los servicios de un guía de montaña.
– Asesoramiento previo y posterior a la actividad (dudas sobre material, etc).
– Reportaje fotográfico.
– Forfait del guía (en caso de ser necesario).
– Material técnico colectivo necesario.
– Seguro obligatorio de RC.
– Seguro de accidentes.
– Impuestos.
¿Qué no incluye?
– Gastos de alojamiento y comidas de participantes y guía.
– Transporte de los participantes.
– Forfait de los participantes (en caso de ser necesario).
– Material individual.
– Gastos imprevistos.
– Todo lo no recogido en el apartado “¿Qué incluye?”.
Anímate a Esquiar en la Sierra de Guadarrama con SERAC – Guías de Montaña, no te arrepentirás.
Si quieres completar cualquier información o te surge alguna duda, no dudes en consultarnos. Contacta con nosotros mediante este formulario: