Precioso recorrido de montaña por terreno variado, desde bonitos senderos a caminos de roca, pasando por cómodas pistas. En este viaje de senderismo o trekking, realizaremos un recorrido en torno al Macizo Central de Picos de Europa, pernoctando en localidades típicas de los valles cántabros, asturianos y leoneses que esta propuesta también nos permitirá conocer. Ruta circular, accesible a montañeros amantes de los bonitos paisajes, con una preparación física media, que prefieren la comodidad de hoteles y les apetece disfrutar de la buena gastronomía tras el esfuerzo.

¿Cuál es el plan?
– 1a jornada: Salimos de la bonita localidad de Espinama, para ascender por una pista forestal que nos hará recorrer los bosques hasta salir a las praderas de los Puertos de Áliva, desde allí y con vistas en todo momento a la alta montaña del Macizo Central y Oriental de los Picos de Europa, siguiendo el curso del río Duje llegaremos a Sotres (longitud: 14km / desnivel positivo: 760m / desnivel negativo: 580m). Este primer día constituirá el calentamiento de nuestro viaje, ya que nos acostumbraremos a una caminata de seis horas, pero siempre por caminos y pistas de cómoda progresión.
– 2a jornada: Desde nuestro alojamiento en Sotres, descenderemos a la pista por la que llegamos la tarde anterior, para dirigirnos al Collado de Pandébano, una vez allí un bonito sendero con vistas al mítico Naranjo de Bulnes nos llevará hasta el inaccesible en coche pueblo de Bulnes, desde esta localidad bajando la Canal del Tejo llegaremos a Puente Poncebos (longitud: 12km / desnivel positivo: 500m / desnivel negativo: 1300m). Segundo día que, aunque el de duración más corta en horario, nos introduce en el terreno típico de Picos de Europa.
– 3a jornada: Desde Poncebos ascenderemos a Caín, recorriendo la famosa y espectacular Garganta del Cares, tras conocer dicho pueblo leonés enclavado en un bello paraje, seguiremos nuestro camino hasta Posada de Valdeón donde nos alojaremos (longitud: 18km / desnivel positivo: 1150m / desnivel negativo: 650m). El tercer día de nuestro viaje, en el que seguiremos maravillándonos con estas montañas.
– 4a jornada: Abandonaremos Valdeón para recorrer bonitos prados de montaña hasta la Canal de Pedabejo, accediendo por ella a la Vega de Liordes, para descender por los Tornos de Liordes que con su antiguo camino carretero nos dejará en Fuente Dé para poder alcanzar el barrio de Espinama (longitud: 16km / desnivel positivo: 1600m / desnivel negativo: 1480m). Último día de este viaje de trekking, que tendrá el premio final del precioso descenso a Fuente Dé y Espinama para concluir de esta forma nuestra aventura.
¿Qué necesito para este viaje de senderismo en Picos de Europa?
– Mochila de 30 litros de capacidad. Para llevar ropa de abrigo extra, ropa de repuesto (podremos lavar en los alojamientos la ropa sucia), útiles de aseo (excepto toalla) y comida solamente para la jornada (es posible adquirirla en los alojamientos, mientras que cena-desayuno la haremos en los alojamientos).
– Ropa de montaña adecuada. No olvides prendas de abrigo (forro polar y chaqueta de plumas o chaqueta de fibra) e impermeable tipo gore-tex. Si tienes dudas sobre la ropa, lee el artículo ¿Qué ropa debo utilizar en montaña? y no dudes en consultarnos.
– Botas de “trekking” (cómodas y con buen agarre en la suela, evitar estrenar calzado para esta actividad).
– Dos pares de calcetines (muy importante: que sean cómodos y no hagan arrugas al caminar).
– Cantimplora o bolsa de hidratación.
– Gorra, gafas de sol, crema protectora y botiquín mínimo personal.
– Linterna frontal.
– Bastones de montaña telescópicos.
– Útiles de aseo.

¿Cuánto tiempo necesito para recorrer caminando el Macizo Central?
Precisamos de un total de cuatro días.
¿Cuál es la exigencia de esta actividad?
Poseer un nivel físico adecuado a la misma y estar familiarizado con caminar por terreno variado de montaña (cualquier duda sobre entrenamiento o preparación, no dudes en consultarnos).

¿Cuántos participantes admite esta actividad?
El ratio máximo guía:participante será de 1:8.
¿Cuál es el coste de esta actividad?
Para 1 participante: 800€/persona.
Para un grupo de 2 participantes: 425€/persona.
Para un grupo de de 3 a 5 participantes: 300€/persona.
Para un grupo de de 6 a 8 participantes: 200€/persona.
(*) Consúltanos si el número de participantes de vuestro grupo no esta recogido en estos casos.
¿Cuáles son las condiciones generales?
Por favor, consulta “seracguias.com”, o bien solicítanos por correo electrónico el documento que las recoge.
¿Qué incluye?
– Los servicios exclusivos de un guía de montaña profesional y titulado durante todas las jornadas.
– Seguro obligatorio de RC.
– Seguro de accidentes.
– Impuestos.
¿Qué no incluye?
– Alojamientos y manutención para participantes y guía (que podemos facilitar, para evitar inconvenientes y asegurar las mejores opciones).
– Material e indumentaria personal.
– Gastos imprevistos.
– Todo lo no recogido en el apartado “¿Qué incluye?”
No dudes en consultarnos si precisas:
– Realizar esta actividad “a medida” o con alguna variación del plan propuesto (como por ejemplo planificar alguna ascensión en alguna etapa o variar el recorrido por alguna de sus variantes).
¿Quieres recorrer caminando el Macizo Central de los Picos de Europa junto a SERAC – Guías de Montaña con la comodidad de alojarte en hoteles? Por supuesto, también puedes planificar con nosotros cualquier otro trekking o ascensión. Si quieres completar información o te surge alguna duda, consúltanos sin problemas. Puedes contactar con nosotros mediante este formulario: