Almanzor Circo Gredos SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

Como sabrás, el Almanzor se encuentra en el Circo de Gredos, un circo glaciar situado en la vertiente norte del Macizo Central de la Sierra de Gredos, que a su vez forma parte del Sistema Central. Casi todos sabréis que el Almanzor es el pico más alto de la Sierra de Gredos y, por lo tanto de todo el Sistema Central.

La caminata hasta la Laguna Grande es una muy buena opción para los senderistas (más abajo tienes las indicaciones).

Por supuesto, la Sierra de Gredos aporta muchas otras posibilidades para disfrutar de la montaña. Si te interesa conocer más sobre Gredos puedes hacerte una idea leyendo este otro artículo.

Centrándonos en el Almanzor, vamos a intentar resolver todas tus dudas:

¿Cómo llegar hasta el Circo de Gredos?

Lo más habitual es llegar en coche hasta el pueblo de Hoyos del Espino (Ávila) para continuar hasta La Plataforma (aquí tienes el punto de estacionamiento).

Tras ello, continuaremos a pie hasta el Refugio de La Laguna Grande, para lo que puedes utilizar este track para gps.

¿Cuáles son las distintas posibilidades para escalar el Almanzor?

Si no conoces la zona, vamos a ayudarte con este vídeo, en el que verás el recorrido desde el refugio hasta la cumbre del Almanzor.

En cualquier época del año la parte superior de la ascensión al Almanzor se presentará más técnica, obviamente será más sencilla en condiciones estivales y con la roca seca. Sin embargo, en todo caso recomendamos el uso de la cuerda, tanto para asegurar el ascenso como para poder rapelar las zonas más complicadas y expuestas.

Por lo tanto deberás añadir a tu equipo: casco, arnés, dispositivo de freno-descensor y elementos de aseguramiento (ya sea en roca, nieve o hielo).

Si vas en invierno, precisarás de piolet y crampones (además de conocer su uso correcto). Por su orientación, altitud y exposición al viento, es frecuente que en el triángulo cimero se alterne la nieve con el hielo y la roca. Es por ello que te recomendamos que revises bien el afilado de tus crampones y piolet.

Almanzor ruta normal invierno Gredos SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

Con nieve, tienes las siguientes opciones:

  • Ruta normal (IIIº): ascendiendo por la Portilla Bermeja primero, para después desviarse a la Portilla del Crampón y continuar por la chimenea sur hasta la cima.
  • Norte Clásica (AD+, WI3 ó IVº): a la que accederemos siguiendo la ruta normal para flanquear abandonando la Portilla del Crampón en su parte media. Puedes leer más sobre esta ruta.
  • Diedro Esteras (AD+, WI3+, IVº): su inicio está unos metros a la izquierda de la Norte Clásica.
  • Canal Este (AD, 45º, IIIº): a la izquierda del diedro, con el que comparte la parte superior.
Almanzor Canales Oscuras verano Gredos SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

Por último, si eres esquiador de montaña, podrás aproximar foqueando para después descender en una magnífica esquiada. Por supuesto dependerá de las condiciones, pero un esquiador medio se puede plantear ascender con los esquís puestos hasta el inicio de la Portilla Bermeja (continuando con crampones), mientras que quién tenga un nivel alto de esquí podrá llegar hasta el final de la Portilla del Crampón.

integral circo gredos SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS

En el verano, o mejor dicho sin nieve, las dos opciones más recomendables son:

  • Con botas: ascender por la ruta normal (ya explicada anteriormente).
  • Con pies de gato: escalar el Espolón de los López (6a o V+/A0).

¿Qué precauciones debo tener?

Además de las habituales al planificar un recorrido de montaña:

  • Preparar el recorrido, previamente con toda la información disponible: mapa, croquis, información contrastada (guías de montaña, refugio, montañeros locales).
  • Prever las condiciones: invierno, verano, innivación, meteorología (previa y durante).
  • Tiempo de realización previsto, hora de retorno (con o sin cumbre), plan B ante imprevistos.

En el caso concreto del Almanzor cabe decir que:

  • Su Ruta Normal es más difícil que otras ascensiones normales que puedas conocer previamente, tenlo en cuenta tanto si vas a hacer el ascenso y descenso por ella, como si la vas a utilizar para el descenso tras realizar cualquier otra ruta.
Almanzor ruta normal verano Gredos SERAC COMPAÑÍA DE GUÍAS
  • En cualquier ruta de ascenso que elijamos, deberemos prever el uso de material técnico (por los motivos explicados en el apartado sobre las distintas posibilidades) así como conocer su uso correcto. En todos los casos transitaremos por terreno expuesto, especialmente en el triángulo cimero.

Si decides hacer tu ascensión con SERAC – Guías de Montaña aquí tienes toda la información sobre la escalada al Almanzor.

Además, en función de la época del año, podrás hacer un curso de formación previo. Como el Curso de Iniciación al Alpinismo en caso que no conozcas el uso de piolet y crampones.

Y si aún tienes dudas, no tengas problema en consultarnos utilizando este formulario: