Si vas a Madrid y quieres visitar la Sierra de Guadarrama pero no sabes qué hacer, en este artículo vamos a intentar ayudarte a decidir tu plan para disfrutar de este espacio natural.
Pero primero vamos a conocerla un poco: el Guadarrama forma parte del Sistema Central, al que también pertenece la Sierra de Gredos.
Principalmente constituida por roca granítica, también encontraremos en la alta montaña gneis y en fondos de valle o en la vertiente sureste rocas sedimentarias, como margas , calizas y dolomías. Para profundizar sobre su geología, te recomendamos esta publicación.
Esta sierra se extiende principalmente al norte de la ciudad de Madrid, aunque también se interna parcialmente en las provincias de Segovia y Ávila.
Gracias a su orografía es perfecta para hacer actividades de montaña, desde escalada clásica hasta esquí de montaña, pasando por interesantes ascensiones o variadas rutas de senderismo.
Uno de los parajes de merecida fama de esta sierra es sin duda La Pedriza, donde podemos llevar a cabo innumerables actividades de escalada en roca, como Escalar en El Yelmo, en Peña Sirio o en El Pájaro.
Con este vídeo, puedes hacerte una idea de las infinitas opciones que te ofrece este Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares:
La forma más habitual de llegar a La Pedriza es desde el pueblo de Manzanares el Real, ya sea en coche o autobús.
Otra zona muy interesante de la Sierra de Guadarrama es el Circo de Peñalara, donde encontraremos bonitas y muy variadas posibilidades para escalar, tanto en verano como en el invierno, época esta última en la que la roca se suele cubrir de nieve y hielo, siendo el momento perfecto para realizar un Curso de Alpinismo o de Escalada en Hielo.
El sector de La Maliciosa y El Peñotillo esconden también algunas joyas en un entorno tranquilo, como por ejemplo la Alta Ruta o el Diedro Mogoteras.
En estas dos últimas zonas mencionadas: el Macizo de Peñalara y el conjunto de La Maliciosa, es donde se encuentran las mayores posibilidades para el Alpinismo invernal en la Sierra de Guadarrama, así como para el Esquí de Montaña.
Sin olvidar el Pico de La Miel, donde destacaremos míticos recorridos de fisuras como la vía «Dieciocho los ojos que te ven» o el popular Espolón Manolín.
Asímismo, podemos citar otras zonas interesantes, como son hacia el oeste: Los Emburriaderos o Peña Pintada; y zonas de escalada deportiva como Torrelodones, Patones o El Vellón.
Algunas de estas actividades podemos también realizarlas en formato tutelado, si tienes alguna propuesta consúltanos sin dudarlo.
Además, al ser buenos conocedores de esta sierra, elegiremos rutas y escaladas menos frecuentadas, para así disfrutar al máximo de estas montañas.
Si nunca has practicado montaña, podrás realizar en la Sierra de Guadarrama tu iniciación a la montaña para lo que, desde SERAC – Guías de Montaña, te proponemos un curso de iniciación al montañismo, complementado con una buena formación para comenzar a escalar en roca o aprender las técnicas de orientación en montaña.
Y si ya prácticas actividad de montaña, podrá estar interesado en alguno de nuestros cursos de alpinismo, conocer los fundamentos del esquí de montaña, practicar las técnicas de progresión en crestas o hacer un curso de escalada de varios largos.
También es posible planificar actividades de montaña con niños o actividades de montaña en familia.
Para completar cualquier información o consultarnos tus dudas, utiliza sin ningún problema este formulario: